OBJETIVO

Propiciar un espacio para la discusión, divulgación, pensamiento y análisis científico e innovación tecnológica que contribuyan al desarrollo sostenible y al bien común, enriquecida con una perspectiva humanista y trascendente de la realidad.

Se ha querido dedicar esta cátedra a la persona de Blaise Pascal (París, 1623-1662) por ser un hombre de personalidad completa.

En efecto, Blaise Pascal fue un destacado matemático, físico, geómetra, lo mismo que un filósofo y teólogo. Contribuyó enormemente en el desarrollo de las matemáticas, la geometría, la probabilidad, así como en el ámbito de la filosofía y el humanismo.

Consideramos que Pascal bien puede ser prototipo de un modelo educativo, en el que se busca la formación integral de las personas, en quien se sintetiza el rigor del conocimiento científico, la pertinencia de la innovación tecnológica y la solidez de una formación humanística.

Además, Pascal es un ejemplo para todos, en tanto que es un hombre de su tiempo, ciudadano comprometido, científico prestigiado, innovador en tecnología y comunicación, hombre bueno, preocupado por los pobres y enfermos, fervoroso creyente. Todo un personaje digno de conocer, promover e imitar.

La Cátedra se realizará anualmente. No obstante, a lo largo del año llevará a cabo algunos eventos significativos para la promoción de la temática que la anima. Entre otras actividades, se tiene contemplado la impartición de cursos, seminarios y diplomados que promuevan las temáticas a las que alude la cátedra, así como el otorgamiento de la Presea Blaise Pascal, con la que se reconozcan a personas con trayectorias destacadas en el ámbito de la ciencia, el humanismo y la labor social en areas del desarrollo sostenible y el bien común.

MEDIA